Página de ejemplo

Esto es una página de ejemplo. Es diferente a una entrada porque permanece fija en un lugar y se mostrará en la navegación de tu sitio (en la mayoría de los temas). La mayoría de la gente empieza con una página de Acerca de, que les presenta a los potenciales visitantes del sitio. Podría ser algo como esto:

¡Hola! Soy mensajero por el día, aspirante a actor por la noche, y este es mi blog. Vivo en Madrid, tengo un perrazo llamado Duque y me gustan las piñas coladas (y que me pille un chaparrón)

…o algo así:

La empresa XYZ se fundó en 1971 y ha estado ofreciendo “cosas” de calidad al público desde entonces. Situada en Madrid, XYZ emplea a más de 2.000 personas y hace todo tipo de cosas sorprendentes para la comunidad de Madrid.

Si eres nuevo en WordPress deberías ir a tu escritorio para borrar esta página y crear páginas nuevas con tu propio contenido. ¡Pásalo bien!

 

Novedades

pexels-min-an-694740
Interculturalidad, inclusión y equidad en educación

Los trabajos presentados en el congreso «INCLUYE», organizado por el Grupo de Investigación Reconocido (GIR) en Multiculturalidad, Innovación y Tecnologías Aplicadas (MITA) de la Universidad de Salamanca, reúne a la comunidad investigadores para discutir y reflexionar sobre tres ejes temáticos relevantes y urgentes para nuestra educación actual, en las diversas latitudes del mundo: equidad e igualdad en educación escolar y superior; educación intercultural; métodos, metodologías y evaluación inclusivas.

pexels-min-an-694740
Prazer e sofrimento no trabalho do professor : realidade acadêmica no ensino superior particular

El contenido de este trabajo trae una reflexión sobre una realidad concreta en el trabajo de los profesores universitarios de contexto profesional opresivo y limitante, en el sentido de la producción científica, con la presencia de factores como la deshumanización de la profesión y la falta de reconocimiento, contribuyendo al sufrimiento de los profesores encuestados, lo que implica el acoso moral en el ambiente de trabajo.

pexels-min-an-694740
Diseño curricular e innovación educativa

El currículum, como eje de las actuaciones en educación, cobra especial relevancia al convertirse en la clave para que la atención personalizada y diversificada llegue, realmente, a las aulas, mediante la reconsideración de su diseño, el estudio de sus elementos, su caracterización actualizada (integrado, coherente, democrático, ecológico…), etc. Esta obra aborda el sentido del currículum en la sociedad, su concepto y el estudio pormenorizado de sus elementos, los proyectos institucionales en los que se concreta y la innovación curricular, como base de la innovación educativa.

pexels-min-an-694740
La revolución digital de la dirección deportiva : entre la razón y la emoción

El currículum, como eje de las actuaciones en educación, cobra especial relevancia al convertirse en la clave para que la atención personalizada y diversificada llegue, realmente, a las aulas, mediante la reconsideración de su diseño, el estudio de sus elementos, su caracterización actualizada (integrado, coherente, democrático, ecológico…), etc. Esta obra aborda el sentido del currículum en la sociedad, su concepto y el estudio pormenorizado de sus elementos, los proyectos institucionales en los que se concreta y la innovación curricular, como base de la innovación educativa.

pexels-min-an-694740
Los hábitos de lectura en el siglo XXI

Esta monografía se acerca al ámbito de la lectura en distintas zonas geográficas nacionales (Málaga, La Rioja, Valencia, Extremadura o Castilla La Mancha) e internacionales (Ecuador, Méjico y Portugal), en distintos niveles educativos: Infantil, Primaria, Secundaria, Bachillerato y Universidad. El número de instituciones investigadoras es un ejemplo del alcance que se ofrece en este monográfico: Universidad de Zaragoza, Universidad de Extremadura, Universidad de Málaga, Universidad Tecnológica Indoamericana, Universidad de Salamanca, Universidad de Guadalajara, Universidad de La Rioja, Escuela Superior de Educación de Viseu, Instituto Politécnico de Viseu y Universidad de Valencia.

pexels-min-an-694740
¿Cómo se lo digo? : el arte de las conversaciones difíciles : el impulso de cambios efectivos a través del diálogo

Este libro está pensado para comprender el funcionamiento de las conversaciones y aprender a desarrollar su arte. Es un texto práctico y lleno de ejemplos ilustrativos. Da las claves para el buen preguntar, entender las propias emociones, buscar acuerdos y cerrarlos bien, identificar lo que nos inquieta, el funcionamiento de la escucha activa y otras muchas herramientas útiles para la vida cotidiana.

pexels-min-an-694740
Formación en alternancia : a formación profesional dual

Obra colectiva a cargo de autores gallegos y portugueses, sobre a Formación Profesional Dual.

pexels-min-an-694740
Las pedagogías alternativas : Montessori, Freinet, Decroly, Steiner y otras corrientes que revolucionaron la educación

La finalidad de este libro es contribuir al reconocimiento de la poesía de la infancia y la juventud , su autonomía artística y a su consolidación como ámbito específico de estudio, dentro de los límites (no siempre precisos y estables) de la literatura infantil y juvenil.

pexels-min-an-694740
Silencio, se enseña : una nueva mirada de lo que pasa en las aulas

El profesor está solo ante una clase llena de alumnos y los comienzos nunca son fáciles. Combinando anécdotas dentro del aula e interesantes reflexiones, el autor elabora un recorrido a través de sus primeras clases, analiza situaciones vividas con frecuencia en el oficio y relata las experiencias de sus años como docente y lo que ha aprendido de ellas.

pexels-min-an-694740
Nuevos retos para la educación social : hacia un diálogo entre universidad y sociedad

En la era de la comunicación, las personas e instituciones deben estar más conectadas que nunca entre sí. Este libro se centra en el ámbito de la educación social, posibilitando un foro de verdadero intercambio entre académicos y profesionales, de diferentes instituciones y entidades públicas y privadas.

pexels-min-an-694740
Retos actuales de la acción educativa : carácter y personalidad

El libro propone una renovación de la educación del carácter para dar respuesta a las necesidades educativas actuales, contrarrestando el vacío moral de la modernidad y un relativismo subjetivista y emocional, que pretende la exclusividad, dando paso a perspectivas más profundas como la formación de una identidad personal reflexiva, la virtud de la prudencia para alcanzar una vida buena, una personalidad dinámica e integrada; y la amabilidad, buscando un profundo aprendizaje social, relacional y emocional.

pexels-min-an-694740
La identidad en la literatura infantil : María del Pilar Contreras y Carolina de Soto y Corro en el aula de primaria

La literatura es uno de los materiales que con mayor riqueza nos ayuda a conformarnos como personas. Este obra ofrece una aplicación ordenada de la teoría literaria y de la psicología para que la literatura nos ayude a entendernos a nosotros mismos, entender a las otras personas y el mundo.

pexels-min-an-694740
Hijos de la peste : una historia de las epidemias en el Perú

Este ensayo despliega su reflexión sobre los imaginarios creados por las epidemias de fiebre amarilla (1868), peste bubónica (1903), gripe «española» (1918-1920) y cólera (1991) en la ciudad de Lima, y da cuenta de procesos sociales, estéticos, ideológicos, y escenarios humanos que establecen correspondencias con la crisis generada por la COVID-19. El autor se vale de los mecanismos de la interpretación cultural para indagar en el pasado, trazar analogías con el presente e interpelarnos como ciudadanos de un país cuyos espacios de diálogo y libertad se hallan seriamente amenazados por el biopoder. Es un ejercicio de autoanálisis que invita a pensarnos críticamente como sociedad en tiempos virulentos

pexels-min-an-694740
Manual de conducta en adolescentes con TEA

Enseñar qué problemas de conducta suelen aparecer en la adolescencia de las personas con TEA y cómo dar respuesta a los mismos ha sido la finalidad al crear este manual de conducta. Abarcando diferentes temáticas: interacción social, comunicación y lenguaje, sexualidad e inflexibilidad mental y comportamental, en cada capítulo, las autoras nos comparten experiencias vividas, reales y contrastadas, tras más de veinte años de dedicación exclusiva a las personas con TEA.

pexels-min-an-694740
Nuevo manual de logopedia escolar : los problemas de comunicación y lenguaje en el niño

Este libro pretende ser una herramienta útil tanto para profesionales en ejercicio como en formación, así como de servir de ayuda a cuantos trabajan en el campo de las dificultades de la comunicación y el lenguaje. Este texto, está diseñado con una orientación más pedagógica que clínica. incluye el conjunto de conocimientos actualizados en el campo de la logopedia escolar.

pexels-min-an-694740
El currículo y la educación en el siglo XXI : la preparación del futuro y el enfoque por competencias

Está preparando la educación a nuestros niños y jóvenes para un mundo en permanente mutación? ¿Cuál es la respuesta internacional ante ese desafío de los sistemas educativos? ¿Cuáles son sus claves? ¿Cómo afecta ello al qué se aprende, al cómo se aprende y al para qué se aprende? ¿Qué exigencias traslada lo anterior a las políticas educativas y a sus prioridades?
El libro pretende dar respuesta a esas preguntas y aportar a los profesores, a los directores, a los inspectores de educación, a las instancias políticas de decisión y a las familias, una visión sencilla y, a la vez, completa sobre el nuevo enfoque del currículo escolarperspectivas más profundas como la formación de una identidad personal reflexiva, la virtud de la prudencia para alcanzar una vida buena, una personalidad dinámica e integrada; y la amabilidad, buscando un profundo aprendizaje social, relacional y emocional.

pexels-min-an-694740
Enseñar matemáticas con el método ABN : en 4º, 5º y 6º y preparación para la ESO

El libro desarrolla el método ABN en el tramo superior de la Educación Primaria e incorpora contenidos de la Educación Secundaria. El método facilita la resolución de problemas matemáticos mediante el empleo de técnicas de cálculo mental innovadoras.

pexels-min-an-694740
Inclusión educativa y profesorado inclusivo : aprender juntos para aprender a vivir juntos

Esta obra desarrolla dos ejes configuradores principales de la educación inclusiva. El primer eje es la Inclusión Educativa propiamente dicha que se apoya en el derecho a la educación que tienen todas las personas, apostando por la educación universal, para todos, desde la diversidad y la diferencia. El segundo eje es la dinámica de los procesos de enseñanza y aprendizaje inclusivos en la formación del profesorado, que orienta en nuevas prácticas docentes, adecuadas a la opción de la educación inclusiva.

pexels-min-an-694740
Conversaciones que transforman equipos : ideas y herramientas para mejorar tu equipo

Liderar un equipo requiere habilidades a las que se presta poca atención y que, por otra parte, son fundamentales. Muchos de los problemas de un equipo se relacionan con la falta de conversaciones o con conversaciones mal entendidas. Quien lidera un equipo ha de ser generador de conversaciones y ha de saber mantenerlas. Este libro analiza las conversaciones esenciales para el buen funcionamiento del equipo y ofrece un gran número de herramientas concretas para la generación de nuevas conversaciones y la potenciación de las que ya existen.

pexels-min-an-694740
Educación física infantil : aplicación práctica desde la evidencia científica

La Educación Física tiene gran importancia en todas las etapas de enseñanza, sin embargo al ser el periodo de la Educación Infantil en el que el movimiento es el estado natural de los niños, con este libro se pretende dar el lugar que corresponde a la materia especificando sus contenidos para ayudar al profesorado a mejorar la enseñanza en este periodo.

pexels-min-an-694740
El pequeño dictador : cuando los padres son las víctimas : del niño consentido al adolescente agresivo

Este libro de Javier Urra, psicólogo forense, primer Defensor del Menor en España, está pensado para todos los padres que son víctimas de estos pequeños o no tan pequeños tiranos, y para quienes desean prevenir situaciones extremas, muchas veces fomentadas por nuestra misma realidad social. Para ello es preciso educar en el respeto y el afecto, transmitir valores, hablar con nuestros hijos y escucharles, e intentar acrecentar su capacidad de diferir las gratificaciones y tolerar las frustraciones. En otras palabras, apoyar la labor educativa en los tres pilares básicos: autoridad, competencia y confianza.

pexels-min-an-694740
Archivum Scholarum Piarum

ISSN 0392-2189
N. 93, 2023
En la biblioteca versión impresa y electrónica en acceso abierto

pexels-min-an-694740
Aula de innovación educativa

ISSN 1131-995x
N. 323, 2023
En la biblioteca versión impresa y electrónica

pexels-min-an-694740
El pequeño dictador : cuando los padres son las víctimas : del niño consentido al adolescente agresivo

ste libro es una invitación a repensar la epistemología educativa y los espacios del conocimiento de la educación en la sociedad global. Y se ha ce precisamente ahora, en un momento en el que las teorías globalizadoras comienzan a diluirse, reforzando nuevos marcos de referencia en la producción de los discursos educativos. En esta transición a una globalización alternativa planteamos la idea de abordar la educación en una sociedad que demanda nuevas formas de relación con las políticas publicas internacionales y locales, pero sobre todo, en la que se constata la necesidad de que de estas actuaciones institucionales deriven en mayores compromisos.

pexels-min-an-694740
El huerto educativo: recurso didáctico para trabajar los objetivos de desarrollo sostenible desde una perspectiva multidisciplinar

Se muestra la importancia que tiene el uso de los huertos educativos, entendidos como recursos didácticos, en la mejora del proceso de parendizaje del alumnado. Además de analizar el devenir histórico de los huertos educativos dentro del proceso de aprendizaje, se presta especial atención a cómo crear un huerto desde cero y se plantean varios capítulos dedicados al trabajo de contenidos curriculares propias de la etapa de Educación Infantil o de la Educación Secundaria obligatoria- desde una perspectiva multidisciplinar.

pexels-min-an-694740
Teoría de la educación: capacitar para la práctica

Teorizar y transformar la práctica denotan, entre otros, gestos profesionales del actuar competente en la labor educativa. Con esta filosofía profesionalizadora como telón de fondo, el propósito de este libro es ofrecer claves conceptuales, tanto a educadores en activo como a aquellos que se inician en el oficio, que les permitan abordar una práctica educativa avanzada. Dicha práctica habrá de estar sustentada en criterios científicos, profesionales y éticos y se caracterizará por integrar actuaciones vinculadas a la gestión del conocimiento a través de la innovación, la investigación educativa y el trabajo en equipo.

pexels-min-an-694740
Atención a la diversidad cultural en el contexto educativo: claves y aportaciones para la escuela inclusiva

Esta obra nace con una clara vocación de la transmisión de los resultados de la investigación especializada y de la generación de nuevas oportunidades para la innovación y compromiso con la diversidad cultural y, más concretamente, con la inclusión del alumnado inmigrante en los centros educativos. La labor continuada de los autores que participan en ella, como profesores universitarios e investigadores en educación intercultural e inclusión educativa, ha permitido generar un saber especializado en torno a una misma mirada.

pexels-min-an-694740
TRATAMIENTO DEL TOC EN NIÑOSY ADOLESCENTES

El TOC es un trastorno incapacitante que afecta al niño y al adolescente en todos los ámbitos en los que se mueven: el familiar, el social y el escolar. La prevención de respuesta y la terapia cognitivo-conductual han conseguido buenos resultados a la hora de tratar a las personas con este trastorno. En esta obra se presentan estas terapias aplicadas y adaptadas a los niños y a los adolescentes y se describe cada uno de los pasos terapéuticos poniendo ejemplos y escenificando diálogos entre los padres y el terapeuta, así como entre éste y el adolescente o el niño que sufre el TOC.

pexels-min-an-694740
Historia del autismo: conversaciones con los pioneros

Este libro resume, con un enfoque absolutamente inusual, la historia de cómo se ha desarrollado el concepto de trastorno del especto del autismo. El autor da vida a su relato con un nivel de detalle fascinante a través de sus entrevistas con destacados profesionales, así como con padres de personas con autismo y con adultos con esta condición. Feinstein pone de manifiesto las controversias que mantienen los profesionales y los problemas que todavía tienen las familias en los diferentes países, así como los progreso que se han conseguido.

pexels-min-an-694740
El asesoramiento pedagógico a debate

El asesoramiento psicopedagógico a debate contribuye a la reflexión sobre el futuro de la orientación educativa y el papel de los distintos modelos organizativos en su configuración, impacto e incardinación en los tramados educativos y escolares

Diferentes expertos relatan la situación de la orientación educativa pública en diferentes comunidades autónomas del Estado español.

pexels-min-an-694740
Oposiciones maestro de educación primaria

Este manual recoge una actualización de los veinticinco temas que integran el temario de oposiciones al Cuerpo de Maestros por la especialidad de Educación Primaria, adaptándose tanto a la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación (LOE), en su texto consolidado (2020), como al Real Decreto 157/2022, de 1 de marzo, por el que se establecen la ordenación y las enseñanzas mínimas de la Educación Primaria. Los temas se han redactado de tal forma que pueden ser empleados en cualquier Comunidad Autónoma
A este le conforma otros libros más de supuestos prácticos y programación didáctica.

previous arrow
next arrow