Historia de la Biblioteca
La biblioteca “José Luis Rodríguez Diéguez” es la biblioteca de la Facultad de Educación. Ubicada dentro de uno de los tres edificios que componen el Campus Canalejas, Edificio Solís antes conocido como Convento de dementes (1542), Edifico Cossío (1984) y Edificio Europa (1992).

El Edificio Europa es el que contiene la biblioteca, además de seminarios, aulas, secretarías de los departamentos, despachos para el profesorado y el Centro de Atención Integral al Autismo. Es obra del arquitecto Antonio Fernández Alba, Premio Nacional de Arquitectura en 1963, y fue inaugurado en 1992.
La biblioteca sirve de apoyo al estudio, docencia e investigación de los grados de Maestro en Educación Primaria (480 alumnos), Maestro en Educación Infantil (320), Educación Social (320) y Pedagogía (320); así como al Máster en las TICs en Educación: análisis y diseño de procesos, recursos y prácticas formativas (40), Máster en Estudios Avanzados en Educación en la Sociedad (25), Máster en Estudios Avanzados en Dificultades de Aprendizaje (20) y al Máster en Profesor de ESO y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas (300).
El espacio es de 1.153 m2 distribuidos en siete plantas y un total de 2.881 metros lineales de estanterías. La planta de entrada, que es la de información y préstamo; dos plantas dedicadas a la consulta y lectura en sala (lucernario y planta semisótano); la planta sótano para la hemeroteca y el depósito y, las tres plantas restantes (plantas primera, segunda y tercera) donde se encuentra ordenada la colección en libre acceso. Cuenta con un total de 253 puestos de lectura y consulta en sala, de los que 158 son puestos de lectura en sala y 95 son puestos ubicados en las 15 salas de trabajo en grupo que tiene actualmente la biblioteca.
La biblioteca cuenta con 74.903 monografías y 812 publicaciones periódicas impresas, de las que 734 son publicaciones cerradas y 78 abiertas. Asimismo, tiene disponible 23 ordenadores portátiles a los usuarios.
El actual equipo decanal decide llevar a cabo una remodelación de la biblioteca, para lo que se inician conversaciones y reuniones con la Dirección del Servicio de Bibliotecas y la Unidad Técnica de Infraestructuras. Tras unas intensas tareas previas de expurgo y vaciado de los fondos de la biblioteca, las obras se inician en junio de 2019 y finalizan en octubre de ese mismo año, dando una nueva configuración a la biblioteca.
